LA TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL
Eduard Bartoll define la traducción audiovisual en su libro "Introducción a la traducción audiovisual" como el proceso mediante el cual se traducen textos audiovisuales para transmitir una información de manera dinámico-temporal a través de soportes visuales o acústicos, o ambos a la vez.
Hasta hace relativamente poco tiempo, la traducción audiovisual no se consideraba como traducción propiamente dicha. Pero, si hay un rasgo que distingue a la traducción y a la adaptación audiovisual de otras especialidades es precisamente el tipo de textos con los que se trabaja y que forman un todo inseparable de la imagen para la que han sido creados. Aparte de las dificultades que pueda plantear la traducción de un texto de una lengua a otra, también se encuentran dificultades en la adaptación de las referencias culturales, la conservación de los registros y otras peculiaridades.
Entre otros muchos trabajas los más destacados en este ámbito son aparte de la traducción: el ajuste para el doblaje, para voces superpuestas, la subtitulación, la localización de videojuegos, el subtitulado para sordos y hasta incluso la audiodescripción.
Este vídeo (una canción en inglés subtitulada en español) es un ejemplo práctico de traducción audiovisual.
Este vídeo (una canción en inglés subtitulada en español) es un ejemplo práctico de traducción audiovisual.
El caso de la traducción audiovisual es muy práctico y depende mucho del contexto o la situación en la que se esté desarrollando la historia. Es por esto que no se pueden encontrar unos "phrasal verbs" característicos de este ámbito. Si estuviéramos ante una película jurídica aparecerían verbos frasales característicos de este ámbito, si es una película juvenil predominará un tono coloqial o slang, y así sucesivamente.
Sin embargo, y como curiosidad, me gustaría destacar dos uso de phrasal verbs reales en diferentes series y dar su significado.
- El PRIMER EJEMPLO aparece en una serie de televisión de género policíaco "Bluee Bloods", en este caso aparece el phrasal werb "to walk off".
Contexto: Eddie y Jamie están haciendo la ronda y en un momento dado, Eddie comenta lo mal que tiene los pies:
Eddie: My dogs are barking.
Jamie: Yeah.
Eddie: Can we go back to the car, please?
Jamie: Nah. I ate dinner with you, I gotta walk it off.
Traducción:
Eddie: Los pies me matan.
Jamie: Ya.
Eddie: ¿Podemos volver al coche, por favor?
Jamie: No. He cenado contigo y tengo que bajar la comida andando.
- El SEGUNDO EJEMPLO también aparece en una serie de televisión: "Masters of Sex" con el phrasal verb "drive in"
Man: I'd like to take you out tonight, a date. Jack Lemmon and Judy Holliday are playing at the Everstone.
Woman: You want to take me to the drive-in?
Traducción:
El hombre: Me gustaría sacarte por ahí esta noche, como si fuera una cita. Ponen a Jack Lemmon y Judy Holliday en el Everstone.
La mujer: ¿Quieres llevarme al auto-cine?
No hay comentarios:
Publicar un comentario