martes, 9 de octubre de 2018

Phrasal verbs y el deporte

PHRASAL VERBS Y EL DEPORTE.

La práctica del deporte es uno de los pilares para una vida saludable a cualquier edad. Ya sea saliendo a correr o jugando un partido de fútbol con los amigos, practicar algún deporte te hará estar más sano y más feliz gracias a los beneficios de la actividad física. 

La traducción deportiva es un ámbito que necesita un nivel de especialización alto. Tal formación es necesaria desde el punto de vista de la terminología aplicada para este trabajo, así como al glosario que diferencia las disciplinas deportivas. 

Es por ello que para lograr un trabajo de traducción deportiva riguroso y preciso que cumpla con las expectativas y las necesidades de los clientes es importante contar con la labor de traductores especializados. 

Sin embargo, cada especialidad deportiva habla su jerga propia, un vocabulario que el traductor especializado en materia deportiva debe hablar, comprender y saber traducir con pasión, rigor y eficacia de uno a otro idioma. 

En el siguiente vídeo podemos ver algunos de los "phrasal verbs" más empleados en el ámbito deportivo en general. El vídeo presenta las definiciones en inglés, pero podéis encontrar la traducción de estas al final de la entrada. 



    • To warm up → calentamiento/calentar. 
    • To join in → inscribirse/apuntarse. 
    • To work out → realizar cualquier tipo de ejercicio físico, generalmente se realiza a modo de entrenamiento. 
    • To give up → rendirse, dejar, abandonar.
Otros "phrasal verbs" que no aparecen en el vídeo pero que también resultan importantes e imprescindibles para el deporte son: 
  • Play off → enfrentarse.
  • Lay up → tirar a canasta de cerca (en baloncesto).
  • Time out → descanso/tiempo muerto. 
  • Finish up →terminar. 
  • Kit out → equipar. 
  • Throw in → sacar de banda. 
  • Kick off → inicio del partido.
  • Take up  comenzar a hacer una actividad en general, ya sea tocar un instrumento, aprender un idioma o, como el caso que nos ocupa, comenzar a practicar un deporte. 
  • Catch up → recortar las distancias con alguien que va delante de ti hasta finalmente alcanzarle. 
  • Fall behind → perder terreno, ir quedándose atrás. 
  • Bulk up → aumentar la musculatura, ejercitarse. 
  • Send off → expulsar a un jugador de un equipo por haber realizado alguna acción grave en el partido. 
  • Come back → en otros contextos este verbo puede ser interpretado por "regresar" o "devolver" pero en el ámbito deportivo "come back" significa "remontar". 
  • Cool down → estiramientos, realizar los correspondientes ejercicios para relajar los músculos.
  • Take on → enfrentarse a. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario